jueves, 7 de abril de 2016



INTRODUCCIÓN

La lista siguiente contiene diferentes fallas comunes a muchas marcas y modelos y puede servir como punto de partida para la búsqueda sistemática de los problemas, pero pasos adicionales son necesarios para encontrar el defecto concreto en el equipo bajo prueba.


FALLA 1 - EL EQUIPO NO FUNCIONA
Causas posibles:
Enchufe o conector de la fuente o baterías inoperativos.
Daños en el cable del adaptador o en el enchufe.
Conexiones cortadas en la fuente (incluye fusibles cortados).
Microcontrolador defectuoso.

FALLA 2 - EL EQUIPO FUNCIONA, PERO NO SE ILUMINA EL DISPLAY EN FORMA TOTAL O PARCIAL
Causas posibles:
Lámpara quemada.
Foco quemado.
Conexiones defectuosas al panel del display.
Soldaduras defectuosas al panel en el cual algunos sectores funcionan.
Fallas en la fuente de alimentación. Filamento del dispositivo EL (Electroluminiscente).

FALLA 3 - EL LECTOR DE CD IGNORA LAS ORDENES
Causas posibles:
Conexiones malas en uno o más teclas o conjunto de teclas.
El microcontrolador no produjo el reset correcto.
Alguna tensión incorrecta de la fuente de tensión.
Falla del microcontrolador o de otro circuito lógico.

FALLA 4 - FUNCIONAMIENTO ERRÁTICO DE LA BANDEJA
Causas posibles:
Correa gastada, estirada, aceitosa o floja.
Mecanismo sucio o lubricación reseca.
Motor o conexión al motor defectuosa.
Contactos de la llave sensor sucios o con conexiones defectuosos.
Engranaje gastado u otra falla mecánica.
Tensión de la fuente incorrecta o faltante.
Microcontrolador u otro circuito lógico con fallas.

FALLA 5 - LA BANDEJA NO ABRE O CIERRA
Causas posibles:
Correa gastada, aceitosa o floja.
Mecanismo sucio o lubricación pegajosa.
Engranaje gastado u otro daño mecánico.
Motor o conexiones al motor defectuoso.
Tecla de apertura de la bandeja defectuosa.
Falta o valor incorrecto de alguna tensión de la fuente.
Microcontrolador u otro circuito lógico con fallas.
Activación del dispositivo antirrobo.

FALLA 6 - LA BANDEJA NO ABRE O CIERRA POR COMPLETO
Causas posibles:
Correa estirada aceitosa o floja.
Mecanismo sucio o lubricación reseca.
Elementos extraños, como juguetes, piedras o similares bloqueando la bandeja.
Engranaje defectuoso u otra falla mecánica.
Engranajes fuera desajustados.

FALLA 7 - EL CAMBIADOR DE CD SE TRABA AL SELECCIONAR O EXPULSAR CDs
Causas posibles:
Correa defectuosas, suciedad o falta de lubricación.
Objetos extraños en la zona, engranajes rotos, dañados o daños mecánicos
Engranajes desajustados.
Sensor defectuoso (interruptor óptico o microswitch)
Fallas en el motor, driver o fuente.
Trate de producir el ciclo del cambiador a mano.
Problemas en la Lógica o en el microcontrolador.

FALLA 8 - EL LECTOR DE CD O CD-ROM DAÑA A LOS CDs
Causas posibles:
Pieza rota, doblada o faltante.
Desajuste de engranajes.
Otras fallas mecánicas.
Lente toca el disco debido a fallas electrónicas o desajuste del servo de enfoque.

FALLA 9 - FUNCIONAMIENTO INTERMITENTE O ERRÁTICO
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lente sucio.
Disco de largo extendido demasiado largo para el reproductor.
Carga mecánica del disco incompleta.
Conexiones defectuosas o falta de blindaje de la unidad óptica.
Fallas en el cable flexible de cinta al pick-up óptico.
Llaves sucias en la bandeja o en el limitador.
Problemas en la fuente o en los circuitos lógicos.
Interferencias externas.
Daño interno o partes flojas en el pick-up óptico.

FALLA 10 - PLATO FLOJO O PEGADO AL SOPORTE
Causas posibles:
Tornillo de ajuste flojo o mal pegado.
Rotura del plato

FALLA 11 - EL LECTOR SE SOBRECALIENTA
Causas posibles:
Temperatura ambiental excesiva (sauna) o componentes del estéreo muy calientes.
Fallas o roturas en la fuente de alimentación, circuitos lógicos o pick-up óptico.

FALLA 12 - EN FRIÓ FUNCIONA EN FORMA DEFICIENTE
Causas posibles:
Grasa solidificada o suciedad impiden el movimiento hasta que calienta.
Condensación en algún componente óptico debido a cambios de temperatura.
Conexiones malas o contactos sucios son afectados por la temperatura.

FALLA 13 - EL DISCO NO ES RECONOCIDO Y MUESTRA MENSAJES DE ERROR, "DISC", "ERROR", ETC.
Causas posibles:
El bloqueo de transporte quedó enganchado.
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lente de la unidad óptica sucio o dañado.
La carga no es completamente confiable.
El disco fue cargado al revés.
Suspensión del lente o tapa de lente defectuoso que impide el libre movimiento.
Suciedad, lubricación seca o algún daño en el mecanismo propulsor del sled.
Llave de limitación o sensor sucio o defectuoso.
Motor del eje defectuoso.
Ajuste incorrecto de la altura de la plataforma del eje.
Componente defectuoso en el pick-up óptico.
Roturas en el cable de cinta al pick-up óptico.
Necesidad de ajuste en el servo o pick-up óptico.
Falla en la fuente de alimentación, en el circuito o en la lógica de control.
Conexiones defectuosas o ausencia o falla en el blindaje de la bandeja óptica.
Interferencia externa.

FALLA 14 - EL DISCO GIRA EN DIRECCIÓN OPUESTA O ACELERA DEMASIADO Y NO ES RECONOCIDO
Causas posibles:
Disco cargado al revés.
Disco sucio, defectuoso o rayado.
Lente del objetivo sucio o dañado.
Servo de tracking o CLV (Constant Linear Velocity) desajustado o defectuoso.
Componente defectuoso en el pick-up óptico.
Problemas en el microcontrolador o en la lógica de control.
Fallas en el conexionado o en el cable de cinta al pick-up óptico.
Motor del eje defectuoso, eventualmente cojinetes gastados.

FALLA 15 - EL PICK-UP ÓPTICO INTENTA POSARSE DETRÁS DE LA PISTA INTERNA
Causas posibles:
Llave de limitación sucia o defectuosas, conexiones defectuosas al mismo o en el circuito.
Roturas impiden la actuación de la llave de límites.
Servo de tracking desajustado o defectuoso.
Problemas en el Microcontrolador o en el circuito lógico.

FALLA 16 - EL LECTOR NO PERMITE UN ACERCAMIENTO DE PERSONAS Y/O UTILIZAR SU LAMPARA FAVORITA
Causas posibles:
Blindaje de la unidad óptica, conexión a masa u otras conexiones faltantes.
Interferencia externa.

FALLA 17 - PATINA EN DISTANCIAS CORTAS
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lente del objetivo o suspensión sucios o dañados o obstrucción.
Servo de tracking fino desajustado o defectuoso.
Láser débil u otra falla en el pick-up óptico.

FALLA 18 - BÚSQUEDA O PLAY COMIENZA CORRECTAMENTE Y DESPUÉS PIERDE TIEMPO O POSICIÓN
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lente del objetivo o suspensión sucios o dañados u otra obstrucción.
Servo de tracking o de PLL desajustado o defectuoso.
Tecla trabada.
Falla en el integrado del motor de drive del sled.
Falla en la lógica de control.

FALLA 19 - OPERACIONES DE BÚSQUEDA TOMAN DEMASIADO TIEMPO O FALLAN DEL TODO
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Bloqueo de transporte enganchado.
Lente del objetivo, suspensión sucio, o dañado u otra obstrucción.
Servo de tracking o de CLV desajustado o defectuoso.
Problemas mecánicos con el movimiento del sled.
Motor del sled o Integrado del drive, defectuosos.
Lógica de control defectuosas.
Cable flexible a la unidad óptica defectuoso

FALLA 20 - LA REPRODUCCIÓN QUEDA ATASCADA (REPETICIÓN RÁPIDA)
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lubricación sucia o reseca o daño en el mecanismo del sled.
Protección de transporte enganchado.
Falta ajuste del servo.

FALLA 21 - OMISIÓN OCASIONAL DE PISTAS O DE REPETICIÓN
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso.
Lente de objetivo o suspensión sucia o dañada o obstrucción.
Lubricación sucia o reseca, correa defectuosa o daño en el mecanismo del sled.
Protección de transporte enganchada.
Ajustar el servo.

FALLA 22 - DISTORSIÓN O ENMUDECIMIENTO EN AUDIO
Causas posibles:
Contactos sucios en los conectores RCA en el reproductor de CD o amplificador de audio.
Conexiones defectuosas en los conectores RCA.
Contactos sucios o defectuosos en el relé de enmudecimiento.
Componentes defectuosos en los circuitos analógicos (filtro final, mute, amplificador).
Fallas en la fuente de alimentación de audio (si es usado).
Controles sucios, probablemente en el amplificador salvo que se presente con auriculares.

FALLA 23 - EL REPRODUCTOR SE TRABA APROXIMADAMENTE AL MISMO TIEMPO CON DIFERENTES DISCOS
Causas posibles:
Suciedad, lubricante reseco o daño en el mecanismo del sled.
El sled llega al tope mecánico con discos de largo extendido (>74 minutos).
Bloqueo de transporte enganchado.
Necesidad para la alineación del servo.
Motor del eje defectuoso.

FALLA 24 - RUIDO REPETIDO EN EL GIRO DEL DISCO
Causas posibles:
Disco sucio, rayado o defectuoso (posiblemente combado).
Lente del objetivo o suspensión sucios o dañados o obstrucción.
Eje suelto o material extraño en la plataforma.
Disco no está firmemente sostenido.
Eje torcido.
Desgaste excesivo de los cojinetes.

miércoles, 6 de abril de 2016

Fallas comunes en el S.O. (Sistema Operativo)




Fallas en el Software:

S.O( Sistema Operativo)

Falla.-
Apagar mal la PC origina errores en el sistema. En el SO hay archivos que se sobrescriben generalmente mientras la computadora esta funcionando. Si en el medio de este proceso se apaga bruscamente la PC se pueden ocasionar problemas que al fin pueden llegar a inutilizarlo. O errores lógicos en el Disco Rígido
Solución.-
· Apagar la computadora de manera correcta por medio del menú, en el botón que dice “apagar”, esperando a que el proceso finalicé para poder desconectar el equipo (Si es una laptop, se debe esperar a que se apague para cerrarla).
Falla.-
Un Virus informático. Los Virus informáticos pueden borrar o dañar archivos fundamentales del Sistema Operativo, esto va a ocasionar que este deje de funcionar. También puede crear conflictos, un programa malicioso como ser un Virus informático, al ejecutar en tiempo real su código.


Solución:

· Realizar un chequeo constante, para prevenir éste tipo de daños, mínimo revisar el equipo correcta mente 3 veces al mes.

Falla:

Si se usan varios Sistemas Operativos en un mismo HD se pueden y de echo en este caso suele ocurrir que uno de los dos se dañe porque se sobrescriben archivos o configuraciones entre si. En especial si algún programa externo al SO modifica el registro de uno cuando lo debería haber modificado en el otro.

Solución:

· Utilizar única mente un S.O, si se desea tener un mejor rendimiento del equipo.

Falla:
Instalar y desinstalar programas una y otra vez puede ocasionar problemas, o incompatibilidades. Muchas veces cuando uno desinstala un programa este igualmente no es totalmente quitado. Suelen quedar configuraciones en el registro (algo así “como su Memoria”) en Microsoft Windows, archivos dell y otras modificaciones. También al desinstalar un programa puede llegar a ocurrir que se borre algo que no se debería haber borrado, o que quede un cambio en el sistema que no debería haber quedado, etc. A la larga estos errores terminan inutilizando al SO.

Solución:
· Tomar en cuenta que tipo de programas se desea tener en la computadora, para evitar la desinstalación e instalación de uno o varios programas en un poco tiempo, y de este modo evitar los riesgos de algún virus.

Falla:
Driver incorrecto o que no esta bien compaginado pueden crear “cuelgues” en el sistema y provocar errores serios dañando al mismo.

Solución:
· Verificar Los siguientes puntos para asesorarnos de un buen rendimiento por parte del equipo:

1.- Las páginas de donde se sacaran los respectivos drivers.

2.- La instalación de cada driver de manera adecuada.

3.- Su funcionamiento adecuado.

Falla:
Una mala actualización puede causar incompatibilidad. En varias oportunidades usuarios que han actualizado algún Driver o instalado alguna actualización del SO, como ser Internet Explorer se le ha creado algún problema de incompatibilidad. Un Driver incorrecto o mal compaginado, puede ocasionar problemas. También podría ocurrir esto, si se instala una versión beta, es decir, de prueba. Con una versión “beta” se puede llegar a causar algún problema o provocar alguna inestabilidad ya que se está instalando algo que no ha sido aun totalmente terminado y probado.


Solución:

· Verificar que las actualizaciones se lleven a cabo de manera indicada y seguir los pasos correctamente, a su vez verificar la carga de la misma por medio de la barra de actualización.



Falla:
El usuario provoca errores graves por mala utilización. Borra algo para ahorrar espacio o “toca todo” intentando hacer algo que no sabe. Por ejemplo, han modificado la frecuencia de actualización del Monitor, queriendo cambiar la imagen de fondo del Sistema Operativo Microsoft Windows. Ocasionan, que solo se vean rayas (en este caso el problema se soluciona cambiando de nuevo la frecuencia del Monitor, entrando en Modo a Prueba de Errores), o han querido actualizar Microsoft Windows utilizando el método “Copiar y pegar” desde el CD de Microsoft Windows. Son casos que en la práctica ocurren.

Solución:
· Utilizar el equipo adecuada mente y si se tiene alguna duda dirigirse a el centro de ayuda que contiene la computadora buscándolo por medio del menú de inicio de Windows en la barra de búsqueda.

Falla:
Errores en el Disco Rígido. El Disco Rígido tiene desgaste, y se pueden crear sectores defectuosos en la superficie de los discos. Estos errores van a provocar que no se puedan leer archivos, lo cual, según el archivo que sea puede provocar que el SO deje de funcionar.

Solución:
Verificar con un cierto periodo el disco rígido para darle mantenimiento de ser necesario y evitar algunos daños en el equipo

Falla:
Querer modificar Windows mediante algún programa o aplicarle un hack, puede terminar rompiendo Windows, además de volverlo con poca seguridad informática.


Solución:

· No realizar modificaciones a menos que sean requeridas , para evitar que se sufran daños consultar a la empresa para la asesoría de algún tipo de modificación.

Fallas más Comunes del Software

FALLAS DE SOFTWARE.
SOLUCIONES.
Windows  tarda mucho en iniciar y cerrar.       
      A.     Optimización de programas de inicio.
      B.     Limpieza de software (virus, spyware, pop ups, etc.)
Muchas ventanas popup (publicidad) al navegar en internet.
       A.     Limpieza de software (virus, software, hardware, etc.).
Paros de sistemas  inesperados.  
       A.     Optimización de sistema operativo y disco duro.
       B.     Limpieza de software.
La PC se reinicia o apaga sola.
        A.     Cambio de fuente de poder
        B.     Limpieza de software
        C.     Limpieza de programas de inicio de  Windows.
Al encender manda un mensaje que Windows se cerró inesperadamente y da varias opciones pero se elija la que sea regresa a la misma pantalla con las mismas opciones.
      A.     Recuperación de sistema.
      B.     Instalación y configuración de sistema operativo.

Pantalla negra con la siguiente leyenda o   similar: Invalido/on  system disk error.

       A.     Cambio de disco duro.
       B.     Recuperación de sistema.
       C.     Instalación y configuración de sistema.
       D.     Revisión de conexiones de bus.

Presencia de virus.
      A.     Restablecer un antivirus al equipo para que detecte el virus
Conflicto entre programas.
      B.     Revisar el sistema operativo si está trabajando bien.
Perdidas de información y/o archivos  dañados.
      A.     Optimizar Disco Duro y sistema operativo.
      B.     Cambio de Disco Duro.
              Limpieza de software.
Aparece pantalla de error, los programas se tilde y se cierran.
      A.     Actualizar un programa anti-spyware.
      B.     Reinstalar los programas que funcionen mal.
      C.     Preparar Windows, agregar una memoria virtual.
La computadora se reinicia automáticamente.
       A.     Instalar antivirus
       B.     Checar la conexión de la fuente de poder.
La pagina o el buscador se cambia solo.
       A.     Actualizar drivers.
       B.     Correr un programa de diagnostico.
Problemas con las señales a internet.
       A.     Verificar la señal del Modem.
No se encuentra el sistema operativo
       A.     Seguridad para Windows, asegúrese de que el equipo ejecute el Sistema Operativo.
       B.     Debe tener un soporte técnico del sistema
Discos duros, unidades ópticas y memorias mal configuradas en la BIOS.
      A.     Soporte técnico al BIOS.
      B.     Reinstalar la BIOS.
El video se queda pasmado.
      A.     Cambio de memoria RAM.
      B.     Revisión de temperatura de CPU.
Virus y espías en el equipo.
       A.     Analizar el virus y eliminar el archivo infectado
Incompatibilidad de los componentes  del sistema operativo.
       A.     Analizar todos los componentes y sus características que debe tener compatibilidad
Fallas con el sistema operativo(Que no esté actualizado o le faltan componentes)
        A.     Limpieza de registro  y los archivos temporales.
        B.     Restaurar el sistema.
Problemas con actualización del sistema operativo.
       A.     Actualizar el sistema operativo que más le conviene
Foro de Preguntas

Comenten las dudas y problemas que tengan sobre equipos de computo




Como Utilizar un Cautin para Soldar

Soldar no es mas que unir dos metales de forma que queden físicamente unidos; electrónicamente hablando, no es más que la creación de un punto de conexión eléctrica. A la zona de unión se añade estaño fundido el cual, una vez enfriado, constituye la unión. Para soldar necesitamos básicamente las dos partes a unir, un soldador y estaño.

Procedimiento 

Poner las dos partes a unir en contacto. Soldar al aire 

Ahora hay que aplicar el soldador. Como las dos partes a soldar están en contacto, debe resultarnos fácil aplicar la punta del soldador y calentar ambas partes por igual. Ahora es cuando debes gastar cuidado: las dos partes se van a calentar poco a poco, casi alcanzando la temperatura de la punta del soldador. 

Entonces aplicamos el estaño a la unión, intentando que sean las partes a unir las que fundan el hilo de estaño, y no el soldador. Debemos aplicar el estaño adecuado a la unión (la experiencia te dirá cuanto), unos 3 O 4 mm del hilo de estaño suelen dar uniones correctas. Mientras aplicas el estaño, fíjate como el estaño fundido se distribuye por la unión, y mueve la punta del estaño si es necesario para ayudar a que se distribuya. 

Entonces, retira el estaño y seguidamente retira el soldador. Error típico de novato: soplar. NO se sopla una soldadura, debe enfriarse sola; si soplas la soldadura será quebradiza y de mala calidad. Seguro que puedes esperar 3 o 4 segundos a que el estaño se enfríe solo.

Aquí les dejo un zelda con un vídeo que muestra como soldar
https://www.youtube.com/watch?v=_bzLTRfRAHw

Fallas y soluciones del teclado

1.-Problema: Se escriben caracteres incorrectos.

Solución: Cambiar la distribución del teclado, Conectar el teclado en otro equipo, si funciona correctamente, el puerto puede estar dañado. Si sigue sin funcionar puede estar roto y hay que remplazarlo.

2.- Problema: Los atajos y combinaciones no funcionan.

Solución: En panel de control> facilidad de acceso> centro de facilidad de acceso> teclado.

Seleccione las opciones:

-Activar teclas especiales

-Activar teclas de alternancia

-Activar teclas filtro

3.- Problema: Las teclas especiales multimedia no funcionan.

Solución: Buscar e instalar los drivers necesarios para ese teclado especial.

4.- Problema: El ordenador escribe solo.

Solución: Aplicar mantenimiento al teclado y desatascar la tecla.

5.-Problema: Cable con problemas

Solucion: Hay que revisar el cable del teclado y chequear que los conectores estén bien insertados tanto en el lado del teclado como en el de la CPU.

6.- Problema: Teclas trabadas

Solucion: Cuando están sucias o desgastadas, las teclas se traban, permaneciendo cerrado el contacto de una tecla de forma permanente. Hay que desarmar el teclado y limpiarlo.

7.-Problema: Tecla que no funciona

Solucion: En este caso, desarmar el teclado y repasar con lápiz el contacto de la placa que está gastado. Esta solución es temporal, ya que por el desgaste habrá que cambiar el teclado en un plazo corto.

8.-Problema: Se derramó agua/café sobre el teclado

Soluciones: Si llega a ocurrir esto, desconectar inmediatamente el teclado (después de salir del sistema), y secarlo completamente poniéndolo al revés para que el agua se vuelva a derramar, y con la ayuda de un secador de cabello.

¿Qué es soporte a distancia?

El soporte técnico a distancia consiste en una asistencia para ayudar al usuario a resolver cualquier tipo de problema con su computadora a través de largas distancias por medio de muchos tipos de contacto; la más común es la línea telefónica, la mayoría de las compañías que venden hardware o software, ofrecen servicio técnico por teléfono u otras formas online como e-mails o sitios web.




Niveles de soporte técnico. 


Soporte de primer nivel 
El soporte de primer nivel consiste en darle al usuario orientación de las dudas que tenga en teste nivel el usuario solo pide información al técnico. 

Soporte de segundo nivel 
es un servicio que consiste en dar o proveer soporte técnico en los problemas de uso de las aplicaciones para que los usuarios tengan un mejor control de ellas en su equipo. 

Soporte de tercer nivel 
consiste en la interacción e investigación por parte de nuestras aplicaciones a nivel de la arquitectura del sofware 

Soporte de cuarto nivel 
Para este nivel se utiliza un procesador de palabras externas para esta función ya programas y la elaboración de planos, dibujos y fotografías.